Mapa gratis + pedido de fuentes '55

ÍNDICE

Pedido de fuentes e info golpe del ‘55

Buenos días! Como ya sabés, el proyecto de Graficar PBA es más que el periódico mercado de pases de concejales. Como explico en la página, es un proyecto para socializar y compartir datos y datasets crudos y procesados sobre temas mayormente políticos de la Provincia de Buenos Aires. En este momento estoy armando un newsletter para el 70° aniversario del golpe del ‘55 (la autodenominada Revolución Libertadora). Quiero hacer un antes y un después del mapa político de las intendencias.

Si bien en algunos pocos distritos pude encontrar datos sobre el intendente pre golpe, son aún menos los casos en que conseguí información sobre el intendente/comisionado/interventor golpista que le siguió. Es por eso que hago un pedido de fuentes primarias (integrantes de juntas históricas municipales, museos municipales, institutos universitarios que tocan el tema, archivos municipales/provinciales, gente que sepa de historia bonaerense o de su distrito) o secundarias (trabajos publicados, libros conseguibles, rejuntes, tesis, periódicos) que puedan darme más data para completar la información en los muchos distritos faltantes o sumar detalle a lo que ya tengo. Lo que necesito es nombre, apellido y partido político (fuerza armada de pertenencia para el post golpe si era un militar o institución de pertenencia si asumió con el golpe pero no pertenecía a partido o fuerza armada alguna). Claro que cualquier otro dato es bienvenido (carrera previa y posterior, nombres del gabinete, obras importantes, afiches propagandísticos de su gestión, etcétera).

Mapa gratis editable de la PBA en 1955

Como adelanto, te comparto un archivo descargarble shapefile (o sea, mapa que podés editar y usar) de la Provincia de Buenos Aires en 1955 (división en municipios al momento del golpe, algunos cambiaron de nombre al poquito tiempo). Incluso si no sabés qué utilidad darle recomiendo guardarlo, porque no se consigue algo parecido en Internet por ningún lado.

No es perfecto. A Tigre le faltan unas islillas y adentro del distrito hay un pequeño triángulo sin marcar. De igual manera, las porciones de Escobar que le corresponden a Tigre y Pilar puede ser que no las haya repartido tal cual correspondían en la época. Pero es mejor que la nada existente y al ser un archivo editable tenés toda la facilidad de corregir lo que está mal (y compartirlo claro).

Aclaro que tomé como base para armar el mapa el trabajo hecho por Gonzalo Rodríguez (con Pablo de Grande como su colaborador), quien armó una base cartográfica digital argentina, con la división política del territorio en los años de los censos que van de 1869 a 2010. Yo tomé el mapa censal de 1947, actualicé nombres y fronteras y corregí algunos datos faltantes y otros que estaban duplicados o mal cargados (cosas mínimas comparada con el laburazo que es ese trabajo).

Lo que sigue

El newsletter con los datos completos de esto (o lo que consiga) sale el 16 de septiembre, en el aniversario del golpe. Mientras tanto trabajo en la edición actualizada del mercado de pases, pero el volumen de cambios es mucho mayor al de información disponible.

Además, noté que la página tiene problemas para mostrar uno o dos colores de fuerzas políticas y el botón de menú en modo mobile anda medio maso. En cuanto afloje la recolección de datos, la idea es reparar esos aspectos técnicos del site.